Descubre cómo prepararte física y mentalmente para esta emocionante aventura con recomendaciones prácticas sobre salud, alimentación, descanso y equipamiento esencial.
3min
El Camino de Santiago es una de las aventuras más emocionantes que existen. Desde hace décadas, millones de personas se sumergen en esta ruta que nos lleva a descubrir rincones insólitos, hacer un peregrinaje de lo más activo y, además, permite que nos mantengamos en forma.
Sin embargo, cuando somos primerizos puede que no tengamos mucha idea de cómo prepararlo, de la manera en la que podemos estar mejor a la hora de emprender una carrera de este calibre. Hoy, gracias a la cantidad de personas que ya lo han ejecutado, tenemos consejos para que no nos falte de nada.
Tanto si hacemos el Camino de Santiago desde Sevilla como si salimos desde cualquier ciudad de Portugal, conviene que tengamos una serie de aspectos en cuenta, que pensemos en aquello que nos puede venir bien en nuestra travesía. A continuación, para que tomes nota, te dejamos con una serie de recomendaciones:
Pocas personas valoran este primer punto antes de hacer una ruta de senderismo como esta pero, un reconocimiento médico que pueda determinar cómo nos encontramos es algo que debemos tener presente cuando salimos de nuestra ciudad por una larga temporada y es que, aunque ahora no lo veas, libra a muchos de problemas.
Un desayuno que contenga frutas, pan y cereales es la mejor forma de mantenerse bien para realizar el Camino de Santiago desde ese itinerario al que tantas ganas le tenías y es que, para estar andando largas horas sin saber en el momento en que vamos a poder parar, seguro que lo terminas agradeciendo.
Descansar cada cierto tiempo a la hora de hacer la ruta es algo que debemos tener muy interiorizado. Puede que los nervios nos impidan dormir bien la noche antes pero, en el momento en que sales al exterior, conviene que te hagas un plan de paradas para cargar fuerzas y disfrutar de la experiencia como se merece. ¿Lo tienes?
Un error bastante común a la hora de hacer el Camino de Santiago es cargar la maleta de cosas que no nos hacen falta. Si bien es importante que llevemos ropa ligera, agua, algo de comida y mantas sobre las que dormir, también conviene que dejemos hueco para cualquier otro artículo que debamos añadir en la trayectoria.
Un botiquín de primeros auxilios es algo que debemos agregar a nuestra mochila desde el minuto uno en que salimos. Como herramienta preventiva, sabemos que en el caso de que nos haga falta podremos tirar de lo que aquí hemos metido. ¿No crees que es algo de buena utilidad?
Atendiendo a los consejos saludables para hacer el Camino de Santiago, vemos que son aspectos sencillos, rutinas de viaje que nos harán el trayecto mucho más amable, tranquilo y bastante seguro. Santiago Ways, una agencia de prestigio, está muy de acuerdo con lo que aquí hemos expuesto.
Al incorporar estos consejos en tu preparación, no solo mejorarás tu experiencia, sino que también garantizarás que cada paso que des esté lleno de bienestar y disfrute. Así que, prepárate bien, empaca con inteligencia y déjate llevar por la magia del Camino de Santiago.
¡Buen camino!