Registre-se

Estas son 8 de las ciudades más baratas de España para vivir o visitar

Conozcamos cuáles son las ciudades más baratas de España, tanto si querés visitarlas como turista como si estás pensando en mudarte.

8min

“Vivir en España es carísimo”, me dijo un amigo cuando se mudó a Barcelona. Tiempo después se instaló en Galicia y cambió de parecer.

Ciudades como Barcelona, Madrid, Bilbao, San Sebastián, Palma de Mallorca y Valencia tienen un costo de vida muy alto, pero esto no quiere decir que toda España maneje los mismos números. De hecho existen muchas localidades donde los gastos de alquiler, transporte e impuestos pueden reducirse casi a la mitad.

Galicia, Castilla y León y La Rioja son las comunidades más económicas de España, y en ellas hay muchas ciudades hermosas que ofrecen muy buena calidad de vida.

Conozcamos 8 de las ciudades más baratas de España para vivir o visitar si estás viajando.

También te puede interesar: 10 Consejos para viajar barato por España y 5 playas baratas de España que te encantarán

Viajá más barato por España

Una excelente manera de tener una inmersión cultural a la vez que viajás de manera económica, es haciendo voluntariados

En la plataforma Worldpackers hay muchas vacantes de voluntariados en España, en donde podés participar ayudando en algún proyecto local durante algunas horas al día a cambio de hospedaje. En muchos casos también están incluidas las comidas y otras retribuciones, como tours gratuitos y descuentos en actividades.

Además de viajar sin pagar alojamiento, te permitirá conocer mucha gente, desarrollar nuevas habilidades, y al estar conviviendo con locales podrás entender mucho más de sus costumbres y tradiciones. Esto lo hace una opción ideal si estás en un viaje de mochilero

Conocé más sobre los voluntariados en este artículo: Qué es y cómo funciona un intercambio de trabajo: la guía completa.

Y leyendo las historias de viajeros:

Calculá un presupuesto aproximado con el artículo sobre Cuánto cuesta viajar a España.

¿Cuáles son las ciudades más baratas de España?

En esta lista no solo tengo en cuenta que sean ciudades baratas de España sino que también sean atractivas para vivir o visitar. No están ordenadas por costo de vida, ya que eso puede variar, sino por ubicación geográfica, comenzando en el norte de España

Lugo

Lugo no solo es una de las ciudades más baratas para vivir en España, sino también la más antigua de Galicia y una de las más turísticas.

Sin dudas lo más reconocible de esta histórica ciudad es su muralla que rodea todo el casco antiguo, construida en el siglo III para protegerla de las invasiones y marcar sus límites. Con más de 2 kilómetros de extensión, 85 torres defensivas y llegando a una altura de casi 15 metros, es la única muralla romana en el mundo que conserva todo su perímetro, lo que hace que haya sido declarada Patrimonio de la Humanidad y esté hermanada con la Muralla China.

Dentro del casco antiguo, la Catedral de Santa María es otro sitio Patrimonio de la Humanidad, y la Iglesia de San Pedro, con su cúpula y techo de madera, es uno de los pocos ejemplos de arte mudéjar en Galicia.

La gastronomía de Lugo también es muy festejada. Muy conocidas son sus tabernas de las calles Rúa Nova y Praza do Campo, donde podés probar algunas especialidades como el “pulpo á feira” (pulpo a la gallega), el caldo gallego y la empanada rellena de bacalao.

Junto con Zamora y Cáceres, Lugo está entre las cinco ciudades españolas con alquileres de vivienda más baratos.

Conocé la ciudad y alrededores a fondo siendo parte de un voluntariado en Lugo

Ourense

Ourense es sinónimo de aguas termales, con varios complejos a lo largo de río Minho, como las de Chavasqueira, Fonte do Tinteiro, y, en las afueras del ciudad, las de Outariz e Canedo y Muino da Veiga, entre otras.

La historia de Ourense como destino termal tiene más de dos mil años de antigüedad, comenzando con un asentamiento romano alrededor de los manantiales minerales de As Burgas, que lo llamaron Aquis Aurienses (“aguas de oro”), y de ahí viene el nombre Ourense en gallego. La tradición continúa, ya que en ese mismo lugar, en el centro del casco histórico, actualmente está la fuente de As Burgas y un pileta termal abierta al público, que sigue recibiendo a los viajeros con sus aguas medicinales a más de 60°C.

Su catedral del siglo XII, y el puente romano de siete arcos que cruza el Minho, son sus otras postales.

Además de todas estas bellezas, Ourense es la ciudad con los precios de alquiler más bajos de España.

¿Te gustaría pasar un tiempo viviendo en Ourense? Podés ser voluntario en el hostel  A Fábrica da Luz,rodeado de la naturaleza de la Ribeira Sacra, como también colaborando en esta casa de campo

León

De Galicia pasamos a Castilla y León, para llegar a una de las maravillas que los turistas que están poco tiempo en España y solo visitan “lo indispensable” suelen pasar por alto.

Fundamental en la formación del Reino de España tras la Reconquista de los territorios que estaban en posesión de los musulmanes, León es una de las ciudades con mayor patrimonio histórico y cultural del país.

Los lugares de interés son muchísimos, entre los que se destacan la Basílica de San Isidoro, que es una de las iglesias románicas más importantes de España; el Monasterio de San Marcos, que fuera la primera construcción de arquitectura plateresca del país; la imponente Catedral de estilo gótico; y la Casa Botines, diseñada y construida por Gaudí.

León es una de las paradas fundamentales en el Camino Francés del Camino de Santiago, elegida por muchos como punto de inicio desde donde comenzar la ruta hacia Santiago de Compostela

Además de estos lugares, su vida social y gastronomía, con hermosos bares antiguos entre sus callecitas históricas, sus festividades (la de Semana Santa es una de las más importantes de España), y el bajo costo de vida, hacen de León una de las mejores ciudades para vivir en España.

Conocé todas las vacantes de voluntariados en León. También hay más opciones en otros lugares de Castilla y León

Palencia

Palencia es probablemente la menos conocida de las de esta lista, pero no podía quedar afuera ya que varios estudios la ubican como la ciudad más barata de España para vivir.

También se destaca su calidad de vida más allá de los precios, con muchas zonas verdes y opciones de ocio para disfrutar. Lo que sí hay que tener en cuenta si se piensa como una opción para asentarse es que, si bien los veranos son sumamente placenteros, también son cortos, con clima frío a partir de septiembre haciendo que el invierno sea extenso y con temperaturas muy bajas.

Turísticamente “opacada” por destinos más famosos de la región como Valladolid, Burgos, León y Segovia, Palencia es una pintoresca y tranquila ciudad de esas en las que no buscar grandes monumentos sino para relajarse y disfrutar de sus cosas simples.

Soria

Soria es una pequeña y apacible ciudad ubicada al este de Castilla y León, a corta distancia de Zaragoza (capital de Aragón) y de Logroño (capital de La Rioja).

Fuera del radar de los clásicos itinerarios turísticos, Soria es un destino que atrae a los que buscamos lugares poco influenciados y donde mezclarse con el ritmo de vida local es el principal atractivo.

Aunque quizás no tan grandioso como en otras ciudades, también tiene un notable patrimonio arquitectónico, con murallas medievales, palacios renacentistas, e iglesias de estilo románico, especialmente la majestuosa Iglesia de Santo Domingo, que es uno de los mejores representantes del estilo en España.

Dos datos estadísticos que hablan de la vida en Soria: situada a 1063 metros de altitud, es la segunda capital de provincia más alta de España (por debajo de Ávila), y con poco menos de 40.000 habitantes, es también la segunda menos poblada del país, después de Teruel.

Podés experimentar cómo es la vida en pequeños pueblos de las afueras de Soria participando de los siguientes voluntariados:

Logroño

La capital de la Comunidad Autónoma de La Rioja, mundialmente famosa por sus vinos, es considerada como una de las que ofrece la mejor calidad de vida de España.

Famosos de Logroño son los calados, túneles subterráneos con origen en el Renacimiento (siglo XIV) para la elaboración de vino. En aquellos años, la mayoría de las casas tenían su propio calado, algunos de los cuales han sobrevivido al paso del tiempo y se pueden visitar por la zona del casco antiguo. Algunos pertenecen a bodegas, haciendo que degustar un vino riojano en un lugar como este sea una experiencia inolvidable.

La vida social es fundamental en la vida de Logroño. Calles como Laurel, San Juan y Bretón de los Herreros se llenan de gente en sus bares y restaurantes disfrutando de la exquisita gastronomía riojana, especialmente sus famosos pinchos.

Zamora

A orillas del río Duero (el mismo que atraviesa Oporto) y muy cerca de la frontera con Portugal, Zamora es conocida como “la ciudad del Románico”, por ser la que tiene mayor concentración de construcciones de este estilo en toda Europa.

Su casco histórico, cercado en gran parte por murallas defensivas, tiene 14 iglesias románicas, destacándose su catedral, que es la más antigua de Castilla y León. Además del castillo, palacios y el puente de piedra.

Aunque turística, especialmente en verano cuando es el pico de peregrinos que la visitan como una de las etapas de la Vía de la Plata del Camino de Santiago, Zamora es una tranquila ciudad de poco más de 60.000 habitantes, con un estilo de vida muy relajado.

Cáceres

Terminamos el recorrido en Extremadura, conociendo Cáceres.

Su maravillosa Ciudad Monumental, o barrio de Intramuros, fue fundada por los romanos sobre una colina hace más de dos mil años. Su período de esplendor durante el siglo XVI le dio palacios, mansiones, torres e iglesias, y aunque ese auge haya pasado largamente, es en la actualidad uno de los conjuntos urbanos de la Edad Media y del Renacimiento mejor conservados del mundo, lo que le valió la declaración de Patrimonio de la Humanidad.

Algo que preocupa en Cáceres es que está entre las ciudades de España con índices más altos de paro (desempleo).

Otras ciudades como Teruel, Ávila, Córdoba y el enclave español en Marruecos de Melilla también son de las más baratas de España, y si preferís una ciudad costera, Almería es de las más económicas. 

Si te interesa la idea de vivir en España, podés ver la opción de la Visa de nómada digital de España.

¿Te gustaron estos consejos? Podés seguir las redes sociales de Worldpackers para estar al tanto de las novedades: estamos en Instagram, Tiktok y YouTube.