Descubre cómo hacer voluntariado en España y conoce 10 oportunidades increíbles para viajar, ayudar y vivir una experiencia única.
14min
¿Te imaginas haciendo voluntariado en España, quizás ayudando en una granja ecológica en Andalucía, colaborando en un hostal en pleno centro de Barcelona o compartiendo experiencias con viajeros en las Islas Canarias?
España es un país lleno de contrastes, sabores, paisajes y culturas, y vivir una experiencia de voluntariado es una forma única de conocerlo desde dentro, como un local, creando conexiones reales por el camino.
En este artículo, te presentamos 10 oportunidades reales de voluntariado en diferentes rincones de España, todas disponibles a través de la plataforma Worldpackers, donde puedes intercambiar tus habilidades por alojamiento (y a veces comida, clases, actividades… ¡y mucho más!).
Desde proyectos sostenibles en zonas rurales hasta hostales animados en grandes ciudades, hay opciones para todos los perfiles de viajeros. Sigue leyendo y descubre cómo puedes vivir una experiencia transformadora mientras exploras lo mejor de la cultura española.
También te pueden interesar estos artículos:
Worldpackers es una plataforma que conecta a viajeros con anfitriones de todo el mundo a través de experiencias de voluntariado. A cambio de algunas horas de ayuda al día, los voluntarios reciben alojamiento gratuito y, en muchos casos, también comidas, clases, actividades culturales u otros beneficios que varían según el anfitrión.
Las tareas pueden ser muy diversas: desde colaborar en la recepción de un hostal, ayudar en una granja orgánica, participar en proyectos sociales, dar clases de idiomas o contribuir en iniciativas ecológicas. Cada experiencia es única y se adapta tanto a las habilidades del voluntario como a las necesidades del anfitrión.
Todo el proceso se realiza dentro de la plataforma. El viajero crea un perfil, busca oportunidades de acuerdo con sus intereses, lee las descripciones y condiciones de cada anfitrión, y envía una solicitud. El anfitrión puede aceptar o iniciar una conversación para aclarar dudas antes de confirmar la experiencia. Cuando ambas partes están de acuerdo, el voluntariado queda oficialmente confirmado.
Uno de los grandes diferenciales de Worldpackers es el enfoque en la seguridad y en la calidad de las experiencias. Todos los anfitriones pasan por un proceso de verificación y cuentan con valoraciones públicas de otros voluntarios que ya han estado allí. Además, la plataforma ofrece soporte en línea todos los días de la semana, y una cobertura adicional que brinda asistencia en caso de imprevistos durante el viaje.
Para quienes buscan una forma más auténtica y colaborativa de viajar, Worldpackers ofrece una alternativa que combina ahorro, aprendizaje y conexión humana. Explorar nuevas culturas mientras se contribuye con un propósito es, sin duda, una experiencia que va más allá del turismo tradicional.
¿Estás buscando un voluntariado en España? Haz click aquí para ir a la página de Worldpackers y utiliza los filtros para encontrar las opciones que mejor se acomoden a tus intereses y objetivos. Pero si quieres tener una idea de lo que te espera, echa un vistazo a esta lista que preparamos con algunas de las mejores oportunidades de voluntariado en este lindo país:
En este voluntariado en España el voluntario participa principalmente en tareas de recepción, incluyendo turnos nocturnos. Además, ayuda con el desayuno los fines de semana y en reservas de grupos, realiza tareas como el cambio de ropa de cama y apoya en la cocina.
Qué recibe el voluntario
El voluntario recibe alojamiento en una habitación compartida del equipo. Tiene derecho a desayuno gratuito todos los días y puede usar la cocina equipada para preparar sus propias comidas. Además, disfruta de dos días libres por semana.
“Este hostel es la imagen perfecta de la calidez humana, tanto como huésped como voluntario. Las instalaciones impecables, todo limpio y ordenado en todo momento, compromiso real con el bienestar del huésped y del trabajador. Pablo es una excelente persona que te explica todo desde el primer momento, lo mismo que su staff. Los voy a extrañar mucho, me hicieron sentir como en casa en todo momento!!!! Recomiendo al 100% este Voluntariado.”, dijo Delfina, de Argentina, quien hizo un voluntariado en el hostel y dejó un comentario en Worldpackers.
Esta asociación medioambiental busca voluntarios con formación en marketing para apoyar en diversos proyectos. Las tareas principales incluyen marketing, ventas, creación y redacción de contenido, comunicación y relaciones públicas. El trabajo se realiza en horario de mañana, de 9 a 13 horas, de lunes a viernes.
Qué recibe el voluntario
El voluntario recibe alojamiento en habitación compartida con otros viajeros y acceso libre a la lavandería sin costo. Además, se ofrecen tours y excursiones gratuitas por la ciudad. También puede usar la cocina equipada. El lugar dispone de internet de alta velocidad y un espacio dedicado para trabajar remotamente. Se conceden dos días libres por semana.
“¡Una experiencia inolvidable! Participé como voluntaria en el proyecto y realmente no tengo palabras suficientes para describir lo increíble que fue. Desde el primer día, Yuri, José y los otros voluntarios me hicieron sentir parte de la familia. Mis tareas fueron muy variadas y siempre me sentí valorada, el proyecto en lo que trabajaba me gustó muchísimo y me enseñó mucho sobre la realidad de canarias. La ubicación es un sueño, a dos pasos de la playa. Sin duda, fue una de las mejores decisiones que tomé. ¡Espero volver pronto, gracias por todo, sois personas que hacen bien al corazón!”, dijo la viajera Martina.
Este voluntariado en España es en una explotación apícola ecológica donde puedes realizar diversas tareas relacionadas con las abejas: mantenimiento del material, alimentación, reproducción y recolección de miel. También se ayuda con labores agrícolas como siembra y cosecha en la granja.
Qué recibe el voluntario
El voluntario recibe alojamiento en habitación privada. Tiene derecho a desayuno gratuito todos los días, acceso a lavandería sin costo y puede usar la cocina equipada. Tendrás tres días libres por semana.
“Una experiencia hermosa!!!! ¡Con muchísimo aprendizaje! Toño es un gran profesor. Se nota que le gusta su trabajo y eso se lo transmite a los voluntarios. ¡¡Realmente vale la pena probar algo diferente como este voluntariado!! Me parece muy lindo poder participar y aprender cómo es hecho un producto que consumimos en el día a día, y también sobre las abejitas, un bichito tan importante para nuestras vidas. Salí de Santas Martas con muchísimas ganas de seguir trabajando con la granja”, dijo la voluntaria Perla.
¿Qué tal disfrutar de la vida en un surf hostel en España? En este voluntariado se busca a un diseñador y desarrollador web. Las tareas principales incluyen mejorar y mantener el sitio web, con enfoque en programación, SEO, marketing digital, diseño gráfico y otras actividades relacionadas. La mayor parte del trabajo es independiente, por lo que se busca una persona responsable y con iniciativa propia.
Qué recibe el voluntario
En cambio de tu ayuda vas a recibir alojamiento en habitación compartida con otros viajeros, desayuno gratuito diario y acceso libre a lavandería y a la cocina. Además, recibirás descuentos en comidas y bebidas del bar, acceso a tablas de surf, internet de alta velocidad para trabajar remotamente, y un certificado al finalizar la experiencia. Tendrás tres días libres por semana.
“Esta ha sido mi primera experiencia con Worldpackers y viajando sola en general y no ha podido ser mejor. David y Aritz son personas increíbles que hacen un ambiente super amigable y divertido. Trabajar en Surfing Etxea me ha encantado porque conoces a muchísima gente que se hospeda ahí de todas las partes del mundo, además de mis compañeros, que no he podido tener más suerte. ¡Desde luego volvería a repetir la experiencia!”, dijo la española María, que estuvo allí hace poco.
Este centro de meditación Kadampa busca a una persona con experiencia en cocina para preparar platos vegetarianos para grupos de entre 20 y 30 personas, y en eventos especiales hasta 100 personas. El voluntario colabora en la gestión de alimentos, pedidos y organización en cocina. También ayuda a servir las comidas y trabaja en equipo con otros voluntarios y managers del centro. Las tareas de voluntariado ocupan 30 horas semanales distribuidas en seis horas diarias.
Qué recibe el voluntario
El voluntario recibe alojamiento en habitación compartida y desayuno, almuerzo y cena gratuitos cada día. Los voluntarios cuentan con dos días libres y pueden participar de las actividades que se realizan en el centro, tales como meditaciones guiadas, cursos y retiros. También pueden usar bicicletas del centro y tienen acceso a internet básico para trabajar remotamente. El voluntariado requiere un mínimo de un mes de estadía, con posibilidad de extensión.
“Fue realmente una experiencia maravillosa! Tod@s muy dispuest@s a resolver alguna duda y/o ayudarme. Las horas de trabajo se respetan y las labores son claras. Luego de la hora de trabajo, se puede asistir a las clases el proyecto, lo cual es una fortuna para aprender sobre el proyecto. El lugar es demasiado hermoso, rodeado de montañas y bosques sacados de una película. Y los voluntarios de larga estadía son un calorcito para el corazón. Estaré eternamente agradecida de este lugar y las personas que conocí. Muchísimas gracias a tod@s los miembros el proyecto La Sierra. Seguro que volveré!”, dijo Camila, de Chile.
Disfruta de la oportunidad de vivir gratuitamente en este coliving rural para nómadas digitales en las montañas de España. El voluntario ayuda durante 4 horas al día, de lunes a viernes, con tareas como limpieza de espacios comunes, habitaciones y cocina; recepción de huéspedes; preparación de comidas comunitarias; y proyectos de bricolaje (montar muebles, pintar, jardinería y cosecha de productos del huerto). También se puede colaborar en la alimentación de animales y en la organización de las compras semanales. Es ideal para personas que buscan una experiencia tranquila en plena naturaleza.
Qué recibe el voluntario
El voluntario se aloja en una habitación privada con baño privado y tiene dos días libres por semana. Puede usar la cocina equipada, bicicletas, lavandería gratuita, y cuenta con traslados al llegar. Además, tiene acceso a internet de alta velocidad, espacio de trabajo dedicado y participa gratuitamente en excursiones, paseos, eventos y fiestas. Se requiere una contribución semanal de €50, que cubre los alimentos y suministros compartidos.
“El coliving fue mucho más que un voluntariado, fue un hogar desde el primer día. Llegué sin saber qué esperar y me fui con el corazón lleno. Oscar y Nara no solo son anfitriones increíbles, son personas con una calidez única que te hacen sentir parte de algo especial. Siempre atentos, siempre humanos. Compartí días con personas de todo el mundo, cocinamos juntos, reímos, comimos delicioso y formamos una pequeña gran familia. La cocina y el comedor se convirtieron en el alma de cada día, donde se cruzaban culturas, historias y sabores. Me sentí en casa, de verdad. el coliving se ganó mi corazón” dijo Maicol, de Suecia.
Puedes vivir una experiencia de inmersión cultural en una de las ciudades más lindas de España quedándote en este hostel acogedor en el centro de Barcelona, fundado por cuatro amigos con la visión de ofrecer una experiencia cálida y cercana tanto a huéspedes como a voluntarios.
Las tareas incluyen ayudar en la preparación del desayuno, limpieza de habitaciones y espacios comunes, apoyo en la cocina y asistencia en la recepción con check-ins y check-outs. El ambiente es colaborativo y multicultural, ideal para quienes disfrutan del intercambio cultural.
Qué recibe el voluntario
El voluntario recibe alojamiento en habitación compartida, acceso libre a lavandería y puede utilizar la cocina equipada para preparar sus propias comidas. Tiene dos días libres por semana para disfrutar de la ciudad. Es necesario tener un nivel fluido de inglés, tener más de 24 años y residir fuera de España.
“Mi tiempo en B-Garden fue realmente maravilloso. Conocí a un equipo increíble de personas y pude quedarme en una ubicación perfecta en Barcelona, justo en el centro de la ciudad. Muchos del personal y de los demás voluntarios hablaban español, lo que me ayudó a mejorar mi español muy rápidamente. Aprecié que es un hostel tranquilo (¡más parecido a un hotel!), así que no sentí presión de salir de fiesta o socializar todo el tiempo. Si estás trabajando en el extranjero (por ejemplo, como nómada digital), este lugar es perfecto para ti. ¡Gracias B-Garden por los grandes recuerdos!”, dijo Simone de Canadá.
Si tienes experiencia en el sector hotelero o de restauración, puedes inscribirte para esta oportunidad de voluntariado en una acogedora casa rural en Garganta la Olla, un pequeño pueblo turístico de Extremadura. El voluntario ayuda en tareas variadas según el día, como preparación del desayuno, cocina, limpieza de habitaciones y apoyo como camarero en el comedor.
Qué recibe el voluntario
El voluntario tiene alojamiento en una habitación privada, desayuno, almuerzo y cena gratuitos. También puede usar la cocina equipada y la lavandería sin costo. El trabajo es de 20 horas semanales (4 horas por día, 5 días a la semana), con dos días libres. No hay wifi en el apartamento de los voluntarios, por lo que es ideal para quienes buscan una experiencia más desconectada.
“Volvimos por segunda vez a un lugar único y con mucha magia, es un pequeño pueblo, pero si tienes creatividad te puedes divertir, ve a un bar local, camina por sus senderos y rutas, disfruta de sus ricas tapas y comida local. Gracias a Rebe y Juan por el apoyo en un momento tan clave para nosotros, el voluntariado no es nada del otro mundo y los chicos son flexibles. Buena comida y en abundancia, buen hospedaje. ¡Excelente lugar!” dijo Angélica de Cuesta Rica.
Puedes hospedarte gratuitamente en este bello lodge rural rodeado de naturaleza. Allí se necesita ayuda en el cuidado del huerto, riego de plantas y atención de animales como ovejas y caballos y en la recepción y hospitalidad. Este voluntariado en España es ideal para quienes aman los animales, la vida al aire libre y disfrutan ver crecer los productos de la tierra, además de compartir esta experiencia con los huéspedes.
Qué recibe el voluntario
El voluntario se aloja en una habitación compartida del equipo y recibe desayuno, almuerzo y cena gratuitos. También puede usar la cocina equipada y la lavandería sin costo. Al finalizar la experiencia, recibe un certificado de participación. Son 25 horas de voluntariado a la semana, con dos días libres.
“¡Uno de los mejores lugares para hacer voluntariado! El alojamiento es perfecto: una habitación enorme para dos personas, con baño privado, mesas, armarios y calefacción. ¡La comida, increíble! Pude disfrutar de las creaciones caseras de los chefs y siempre estaban atentos a mis necesidades. El paisaje es muy hermoso, con muchas rutas de senderismo alrededor y, aunque el lugar está algo aislado, siempre me ayudaban si necesitaba transporte a los pueblos cercanos. Pero lo mejor fue el equipo. Me hicieron sentir parte del grupo, me ayudaron a desarrollar mis habilidades… Me sentí como uno más. ¡Los quiero mucho y los voy a extrañar!”, dijo Rubén, de España.
¿Te encantan los animales? Entonces echa un vistazo a esta oportunidad en un santuario de animales en medio del desierto, donde viven más de 200 animales rescatados de diferentes especies.
Las tareas principales incluyen alimentar y dar agua a los animales, limpiar sus espacios, colaborar en el mantenimiento de la casa y sus alrededores, y participar en tareas de construcción y reparación para mejorar la infraestructura del santuario. También se espera que el voluntario participe de la vida comunitaria, como ayudar a preparar las comidas.
Qué recibe el voluntario
El voluntario se aloja en habitación compartida con otros miembros del equipo, y recibe desayuno, almuerzo y cena gratuitos todos los días. También puede usar la cocina equipada del lugar. La jornada se reparte entre la mañana (de 9 a 13 h) y una hora de tarde (entre las 17 y las 19 h), con dos días libres por semana. Se requiere flexibilidad en caso de emergencias y un fuerte compromiso con el bienestar animal.
“Es un voluntariado que te deja grandes enseñanzas, te brinda una óptica diferente sobre el cuidado de los animales y obtienes el amor de ellos cada día. Disfrute mucho trabajar en equipo con los otros voluntarios y con Liala, que es una persona que admiro profundamente por su trabajo incansable para brindar calidad de vida a los animales y tratar de salvar vidas de aquellos que están expuestos a malas condiciones.”, dijo Julieth, de Colombia.
Realizar un voluntariado en España o donde sea es mucho más que ayudar en un proyecto a cambio de alojamiento: es una experiencia de intercambio humano, crecimiento personal y aprendizaje cultural. Para aprovechar al máximo esta vivencia, vale la pena tener en cuenta algunos consejos:
Dedica un tiempo a leer con atención la descripción de cada oportunidad en la plataforma. Observa las tareas solicitadas, los horarios, lo que se ofrece a cambio y los comentarios de otros voluntarios. Las experiencias compartidas por personas que ya estuvieron allí pueden darte una visión más realista del día a día y ayudarte a elegir un lugar que se alinee con tus expectativas.
Antes de confirmar tu participación, conversa con el anfitrión a través del chat de Worldpackers. Pregunta todo lo que necesites saber: cómo será la rutina, qué se espera de ti, cómo es el alojamiento, qué tipo de ambiente hay en el lugar. Una comunicación clara desde el principio es clave para evitar malentendidos y construir una relación basada en la confianza y el respeto mutuo.
Cada lugar tiene su propia dinámica, su ritmo y su manera de hacer las cosas. Ir con la mente abierta y dispuesto a adaptarte es esencial para disfrutar la experiencia. No todo saldrá como lo planeaste, y está bien: los desafíos también forman parte del aprendizaje. Sé receptivo, curioso y empático con las diferencias culturales y personales que encuentres en el camino.
Recuerda que el voluntariado es un intercambio. Así como tú esperas una buena experiencia, el anfitrión también cuenta con tu colaboración. Ser puntual, cumplir con las tareas acordadas y respetar las normas del lugar es fundamental para que la convivencia sea armoniosa y para que todos se beneficien de la experiencia.
Con estos consejos en mente, tu paso por España como voluntario tendrá muchas más posibilidades de ser una vivencia auténtica, enriquecedora y positiva tanto para ti como para quienes te reciban. ¿Y entonces, estás listo para buscar tu voluntariado en España? Empieza a planear tu aventura: crea gratis tu perfil en Worldpackers y guarda tus oportunidades preferidas en tu wishlist.
Sigue leyendo sobre España: