¿Tienes dudas sobre lo que puede ofrecer al viajero como parte del intercambio? ¿Hay algún beneficio que debas ofrecer? En este texto te sacamos las dudas sobre lo que los anfitriones ofrecen a los voluntarios.
4min
Un buen intercambio entre anfitrión y viajero empieza por lo que cada parte tiene que ofrecer. Aquí están los beneficios que un anfitrión puede ofrecer, obligatorios o no, que son decisivos para la calidad de las experiencias para ambas partes.
En cada uno de tus posiciones, puedes elegir entre cuatro tipos de alojamiento que deben ofrecerse, por igual, a todos los voluntarios:
Refuerza la información adicional sobre el alojamiento disponible -como posibles excepciones, o incluso situaciones en las que los voluntarios no se alojarán en el mismo lugar donde realizarán las actividades de colaboración- y comparte imágenes del alojamiento en su Galería de Fotos para alinear las expectativas.
Además, es aconsejable marcar sólo la opción más garantizada: si es posible una mejora, el viajero se alegrará con una sorpresa positiva. Sin embargo, el caso contrario generaría fricción en la experiencia, comprometiendo su calidad.
La comida es un beneficio muy valorado por los viajeros y tiene mucho que ver con la demanda de personas interesadas en ayudarte. Puedes seleccionar hasta tres comidas - desayuno, almuerzo y cena -, y te recomendamos seleccionar sólo aquellas opciones que puedas ofrecer a todos los viajeros y durante toda la experiencia (considerando también los días de descanso de los voluntarios).
Si tu proyecto dispone de una cocina equipada con utensilios y especias que puedan utilizar los voluntarios, marca también esta opción en la sección "Extras". Este extra no anula la oferta de comidas, y ambas opciones pueden ofrecerse a los viajeros.
Recuerda que, en general, los viajeros necesitan utilizar una cocina, ya que es probable que permanezcan varias semanas en el lugar, por lo que ofrecer esta opción es una práctica habitual para la mayoría de los anfitriones.
Ofrecer un servicio de transporte a la llegada puede ayudar a los viajeros a llevarse una buena primera impresión, ahorrar dinero en gastos de viaje y sentirse más bienvenidos. El traslado es esencial para anfitriones en zonas remotas con poco transporte público.
Si tienes una bicicleta que los voluntarios puedan utilizar libremente, ¡maravilloso! Esto suele ser un gran éxito. Lo mismo ocurre con las tablas de surf si se trata de una zona de playa. En los tres casos, es importante marcar sólo lo que estés seguro de poder ofrecer. ¿Tienes más ofertas de transporte, como un skate o traslado a la salida? Perfecto. Inclúyelo en la información adicional de tu posición y ganes algunos puntos extra con quien esté mirando tu oferta.
Cuantas más opciones ofrezcas, más atractiva será tu posición. Puedes ofrecer descuentos especiales a tus voluntarios si tiene proyectos asociados como restaurantes, excursiones, bebidas y alojamiento. De nuevo, marca sólo lo que estés seguro de poder ofrecer por igual a todos los voluntarios para evitar desalineamientos.
Puedes ofrecer descuentos especiales para tus voluntarios si tienes proyectos asociados, como restaurantes, tours, bebidas y alojamiento:
También puede ofrecer servicios gratuitos a los voluntarios. Sin embargo, ten cuidado: si no tienes control o responsabilidad sobre lo que fue ofrecido, te recomendamos que no selecciones esta opción.
Los voluntarios de Worldpackers buscan experiencias transformadoras, y aprender cosas nuevas forma parte de esta transformación.
Las organizaciones socio-ambientales, ONGs y proyectos sin fines de lucro pueden ofrecer certificados de participación en la sección "Extra", que pueden ser interesantes para que los viajeros universitarios consigan créditos para actividades extras, por ejemplo, o incluso para que otros viajeros tengan la materialización del recuerdo de un voluntariado increíble.
Por otro lado, los anfitriones de proyectos ecológicos pueden ofrecer un Curso de Permacultura para ampliar los conocimientos sobre Permacultura en todo el mundo:
¿Puedes enseñar al viajero un poco de tu idioma? ¿Conoces algunos pasos de la danza local? Las clases, aunque sean sencillas e informales, pueden resultar muy atractivas para quienes estén pensando en aplicar para tu posición, ya que añaden al viaje un aspecto cultural, de desarrollo y de autoconocimiento, entre otros beneficios.
Además de clases de idiomas y danza, también puedes seleccionar clases de yoga, surf y terapias holísticas. Si tienes otro tipo de clases o cursos para ofrecer, por favor inclúyelos en la información adicional de su posición y asegúrate de poder ofrecer estos beneficios a todos.
Importante diferenciar: estos certificados, clases y cursos no son proporcionados por Worldpackers, y no tienen ninguna relación con los cursos y certificados de Worldpackers Academy para Viajeros.
¡Genial! Asegúrate de incluirlos en los detalles de tu posición para que los viajeros sepan que ofrecen este beneficio. ¡Tus posibilidades de atraer a más y mejores candidatos aumentarán sin duda!